5 Razones para invertir en bolsa

Son unos cuantos correos los recibidos, dónde me comentáis y preguntáis sobre inversiones, y sobre todo, sobre la bolsa de valores. Como he podido comprobar, hay tantas ganas de comenzar a poner nuestro dinero a trabajar, como miedo a comenzar el proceso. Por ello, voy a comentar siempre desde mi paradigma y desde el enfoque que tengo yo sobre este tema, las razones por las que es bueno estar invertidos en la bolsa.
Y es que como ya debes de saber, invertir ya no es de ricos. Invertir es obligatorio. Con una inflación a final de año en torno al 3%, supone que tus ahorros en el banco cada año valen un 3% menos, lo que supone que no hacer nada, es mucho más peligroso que invertir tu dinero para hacerlo crecer.
- Está genial, pero invertir en bolsa es muy complicado.
- Para nada. Eso es lo que te han echo creer para que sigas pensando que tu no puedes beneficiarte de ello, y así tu parte se la sigan repartiendo los de siempre.
Te cuento 5 cosas buenas y necesarias para invertir en bolsa. Toma nota y apunta.
1. Potencial de crecimiento a largo plazo: La bolsa ofrece la posibilidad de crecer tu patrimonio a largo plazo, ya que las empresas pueden aumentar su valor con el tiempo. Invertir a largo plazo, hace que el riesgo, eso que tanto temes, se reduzca significativamente. No lo digo yo, puedes comprobarlo tu mismo/a en internet. Te invito a que lo hagas, te vas a sorprender.
2. Diversificación: La bolsa te permite diversificar tus inversiones, lo que significa que puedes reducir el riesgo y aumentar tus posibilidades de éxito. Es otra manera de generar ingresos. Te han vendido que tu sustento debe de llegar siempre mediante una nómina. Pero no es así. ¿Y cuando falla la nómina? ¿Qué otras fuentes de ingresos tienes? Exacto, estás muerto/a. Por eso invertir es necesario. ¿Lo ves ahora?
3. Liquidez: La bolsa es un mercado líquido, lo que significa que puedes comprar y vender acciones rápidamente y con facilidad. En un solo click, tienes el dinero en tu cuenta. Esto no es como tener alquilada o querer vender una casa. Aquí la operación se hace en segundos y tu dinero siempre está disponible.
4. Participación en el crecimiento de empresas: Al invertir en bolsa, puedes ser parte del crecimiento y éxito de empresas innovadoras y líderes en su sector. Ser dueño de un trocito de Inditex igual te mola. Si, un trocito muy pequeñito, pero eso es tu trocito. Además, estas empresas generan grandes flujos de caja cada año, y su crecimiento es sostenido en el tiempo.
5. Posibilidad de ingresos pasivos: La bolsa te permite generar ingresos pasivos a través de dividendos y ganancias de capital. ¿Qué más puedes pedir?
Ahora bien, esto no es Alicia en el País de las Maravillas. Debes de ser consciente, en que valores entras y de que manera. Pero para eso, hay mil formas de hacerlo. Debes de tener muy claro, que esto no es un casino. Hay quien dice que le da miedo la "apuesta en bolsa". Déjame decirte, que quien "apuesta en bolsa", está destinado a perderlo todo. Yo te hablo de invertir, no de hacer el imbécil con tu dinero.
Ahora te pido que visualices esto.
- Imagina como sería todo si además del ingreso de tu nómina, tuvieses otros tipos de ingresos gracias a la inversión. No sé, 500€, 800€, 2000€, cada uno lógicamente en el nivel de ganas que tenga. ¿Molaría verdad? Todo sería algo más sencillo, ¿Verdad? Pues es posible. Solamente hay que formarse un poquito para comenzar.
- La otra opción es que sigas como hasta ahora. Tu decides.
Mira, cuando hablo y trato el tema de la inversión, me encuentro con tres tipos de personas.
- Los que dicen que esto es todo mentira y prefieren no cambiar nada. Normalmente, estos nunca tienen nada. Claro, no puede ser de otra forma.
- Los que comienzan y al ver ganancias intentar tomar atajos. Comienzan generando ingresos, y terminan perdiendo todo por culpa de la avaricia, la codicia o el desconocimiento. Aquí no hay atajos, no hay pelotazos millonarios. Todo eso son estafas.
- Las personas que hacen bien las cosas, que tienen una estrategia y que saben que esto nos les hace ricos, pero si les puede aportan otra fuente de ingresos a largo plazo.
Antes de comenzar en bolsa, es preciso tomar una serie de conocimientos. Yo aconsejo comenzar a operar de manera virtual, mediante una plataforma con "dinero ficticio". Haciendo esto, vas a conocer y comprobar como funciona este mundo de inversión, sus cosas buenas y sus cosas menos buenas.
Como he citado anteriormente, con estas líneas únicamente intento solventar algunas dudas que me han llegado. Y como lo más coherente para mi, primero debe ser la formación, me veo en la obligación de recomendarte que antes de mover un euro, aprendas. Dicho esto, mueve tu dinero, invertir es crecer. Si no inviertes, pierdes. El problema que muchos aún no somos conscientes de ello.
Si deseas comenzar a probar en bolsa de manera ficticia para ir cogiendo soltura y conocimientos, escríbeme al correo y te paso un enlace gratuito para que puedas comenzar. (Hay muchos).
Hay quien piensa, que por tener 5.000 o 10.000€ ahorrados en el banco es suficiente, y que no piensa arriesgar su dinero. Lo que no entienden, que esos 10.000€ parados, en 5 años solamente valen 8.500€, en 5 años han perdido 15% de su patrimonio por no hacer nada. El banco está super contento con gente así, ya que el dinero que tu no mueves, lo mueve el banco en su propio beneficio.
Como he comentado en algunas de las contestaciones por correo, se puede invertir en acciones, en bolsa de varias maneras. No es necesario que seas tu quien compre las acciones, estate tranquilo/a, hay maneras de simplificarlo todo, tu solamente debes elegir el momento , hacer bien las cosas. Puedes invertir en bolsa de valores de muchas maneras, las más sencillas son mediante fondos indexados, Etf´s, o comprar acciones tu directamente.
Pues nada, os deseo unas inversiones exageradamente productivas.
Para cualquier duda o pregunta ya sabes dónde encontrarme.
dtp.rubenarroyo@gmail.com