Un "Todo incluido" para pobres.

Ahora que estamos en pleno verano, seguramente has tenido la conversación de vacaciones. Y es que a todo/as nos gusta compartir con los mas allegados que destino hemos elegido este año para nuestras bien merecidas vacaciones. Aquí es donde yo realizo varios grupos. Por un lado, están aquellas personas que siempre veranean en el mismo lugar, llevan 25 años en el mismo apartamento, se conocen hasta la última ola que rompe en la orilla de la playa, es genial. Otro grupo, está compuesto por aquellos que les gusta conocer lugares nuevos, cada año un sitio diferente, son personas que les gusta descubrir cosas nuevas, sitios nuevos, genial. Están aquellos, que se niegan a pisar una playa y eligen la montaña, estupendo, la arena es molesta, sol, crema y arena es un cóctel al que algunos nos cuesta adaptarnos, no nos gusta estar pegajosos, todo hay que decirlo. Y por último, está el grupo del que hoy quiero hacer especial mención. El grupo del "Ultra Todo incluido". Da lo mismo dónde sea, pero "Todo incluido".

Quiero hablar sobre estas personas del "Ultra Todo incluido". Ojo, lo que voy a comentar no es general, pero conforme leas el artículo, al final sé que coincidirás conmigo en muchas cosas, porque seguro que también lo has visto. Y antes de comenzar, quiero quedar claro que yo también soy de los que prefieren un "Todo incluido", ahora bien, vamos por partes.

Seguro que te ha pasado. Vas al sur (por situarnos en algún lugar) a un hotel chulísimo y lo primero que observas son dos colas, una para los "Ultra Todo Incluido" y otra cola para los pobres con solamente, "Todo incluido"

- Pero, ¿Cómo que pobres?

- Pues a esto voy, a como se comportan algunas personas con el "Ultra Todo incluido".

Hay personas que son felices cuando tienen un acceso supuestamente mejor que el tuyo, simplemente porque les atienden en el bar su consumición veinte segundos antes que a ti. Esto lo puedes ver también en un aeropuerto con el embarque prioritario, pagas más por entrar dos minutos antes en el avión. Que está genial, cada uno puede hacer lo que le parezca. Pero mi pregunta es, ¿Por que hacemos todo esto? ¿Por qué pagamos más por estos servicios?

Mi opinión es que necesitamos alimentar nuestro ego, simplemente tenemos problemas de autoestima. Y es un tema complicado, puesto que ahora estamos en un momento social dónde parece que importa más la apariencia y el estatus que los valores. Estamos en un momento dónde el éxito solamente se mide por lo que tienes y eso determina lo que eres. Cuando la mayoría de las veces no nos damos cuenta que somos gilipoll.... Y no me lo puedes negar, porque seguro que tu también conoces al fantasma que lleva un coche bueno y alardea de ello, seguro que conoces a esa persona que se le llena la boca hablando de todas las propiedades que tiene, o esas personas que vacilan de sus grandes viajes siempre con "Ultra todo incluido" por supuesto.

Lo que no vemos, es que el coche del fantasma no es suyo, es de renting. Fantasma del todo 100,  eso lo tiene cualquiera. Las propiedades de la amiga la fantoche están todas sin pagar y debe varias cuotas de dichas hipotecas porque no es capaz de hacerlas frente y las vacaciones del "Ultra Todo Incluido" están costeadas mediante créditos de consumo. Ojo, y cada uno elije su amera de vivir, ya solo faltaba. Pero comprar un coche a crédito o costearte así las vacaciones, no es un "Ultra todo incluido", es una "Ultra cagada a largo plazo".

Si quieres un "Ultra Todo incluido" hazlo bien, pídete el "Ultra Todo incluido" que de verdad importa, el que de verdad aporta, el que de verdad suma en tu vida. No pidas que te atiendan veinte segundos antes que al resto, pide que te atiendan con una sonrisa. No pidas que te dejen entrar un minuto antes en el avión, intenta disfrutar del velo sin más. No pidas un buen coche, pide una buena compañía para tu próxima aventura. 

- Creo que lo voy pillando

- ¡¡¡Genial!!!

Si de verdad quieres un "Ultra Todo incluido" en tu vida, asegúrate de pedirte el mejor de todos. Porque de nada sirve tener un cochazo si no hay quien monte en el asiento del copiloto, de nada sirve que te pongan una copa antes que a nadie si te toca beber solo/a, de nada sirve nada de eso si eres una persona tan pobre que lo único que te hace sentir bien es creerte que estás por encima del resto.

Y no hablo de estar solo por el tema de tener pareja o no tenerla. Hay parejas que están muy solas y personas sin pareja que siempre han sabido estar muy bien acompañadas. Hay personas con muchos conocidos que apenas aportan nada y personas con solamente uno o dos amigos que son leales y lo aportan absolutamente todo.

Si aún no me has entendido, déjame decirte que hay personas que alardean de playa paradisiaca de sus vacaciones de 15 días al año en sus RRSS, mientras otras valoran más la compañía y prestan mucha menos atención a la playa. Hay personas que se arriman a otras por el interés y cuando han sacado lo que pretendían desaparecen, y personas que se arriman a uno/a de tal manera que nunca te dejan solo/a a pesar de poder estar a kilómetros de distancia. Los primeros aún pensando que tienen un "Ultra Todo Incluido", son los verdaderos pobres.

Lo que de verdad importa en la vida no es tener una buena posición laboral, sino no hacer la vida imposible a todos lo que tienes "por debajo" de ti en ese trabajo. Lo que importa no es poder comer con un vino de 50€ en cada comida, lo que debería de importante es si tienes con quien compartirlo. Porque si lo único que persigues es tu "Ultra todo incluido", el día que te quedes sin todo eso que valoras pero que no importa, no tendrás nada.

A mi no me hagas caso, solo quiero decirte que te contrates un "Todo incluido de vida" y no de tonterías materiales. 

¿Quieres un todo incluido de vida para que esta sea mucho más satisfactoria y llevadera? Pues es sencillo, apunta:

  1. Vive. Pero hazlo de verdad. Estás rodeado/a de obligaciones. Empleas todo el tiempo del día haciendo todo lo que el mundo espera de ti y apenas empleas nada en lo que de verdad tu quieres hacer.

  1. Olvida el que pensará los demás de ti. Pásate todo por el arco. Cuando dejas de prestar atención a los envidiosos, tu vida mejor. Mucho además.
  1. Ahorra, invierte y haz crecer tu imperio. Porque lo que de verdad importa no son los bienes materiales, pero sin dinero no se pueden cubrir necesidades básicas.
  1. Ríete de ti mismo/a. Es el mayor medicamento que existe. No me hagas caso, pruébalo. Cuando una persona saber reírse de ella misma, es cuando pasa de nivel.
  1. Haz todo eso que piensas, olvida el miedo al fracaso. Recuerda que solo vives una vez, haz que cuando estés en la última etapa de tu vida no te queden cosas pendientes.
  1. Y una de las que más valor le doy siempre. Sé agradecido/a. Mucho, todo lo que puedas. Porque he comprobado que el premio no está en recibir, está en dar. Y lo creas o no, cuando más das, mucho más recibes.

Todos los pasos están marcados con el número 1. Todos son igual de importantes, pero el último solamente es para personas Pro de verdad. El último no está al alcance de todo el mundo.

Un "Todo Incluido de vida" es hacer que tu vida sea tuya y seas tu quien decide como y de que manera vivirla, disfrutando de todo eso que quieres hacer, de cumplir metas, sueños y objetivos. De vivir sin prejuicio alguno y de transitar la vida con una sonrisa.

El bienestar en tu vida y tu "Todo incluido" lo decides tu, no lo decide ni tu pareja, ni tus amistades, ni tu familia, ni un trabajo... Tu y solo tu. Por eso haz que valga la pena y contrata el "Todo incluido" que de verdad importa. Deja que el resto siga prestando atención a lo material.

Pero tu no lo hagas, Hazte ese favor. 

Porque lo que de verdad importa sale de muy dentro de cada uno, el "Todo incluido" que hace que tu vida sea diferente, nunca sale de una cartera, no se paga con billetes, ni con tarjetas o transferencia.

El "Todo Incluido" que importa de verdad, solamente se paga con tu forma de ser con los demás. Por eso algunos solamente podrán, vacilar únicamente de coches de renting el resto de su vida.

Te toca decidir ahora quieres un "Ultra Todo incluido" o por el contrario prefieres un "Todo incluido de verdad".